Noticias
- Jenny Flores
Boletín DeCLARA 59: mitad de año, múltiples avances
Con el cierre del primer semestre de 2025, RedCLARA reafirma su rol estratégico como un motor clave del ecosistema digital en América Latina y el Caribe.
Esta nueva edición del boletín digital DeCLARA reúne los principales hitos, alianzas e iniciativas que están acelerando la transformación digital de la región. Desde misiones institucionales que estrechan la cooperación digital y abren nuevas puertas, hasta nuevos desarrollos tecnológicos, un hackatón donde la ciencia satelital se transforma en acción ambiental, y un ecosistema cada vez más conectado a los grandes observatorios del mundo.
Entre lo más destacado está la misión a de RedCLARA a Costa Rica, orientada a consolidar alianzas que fortalezcan el potencial del país como nodo estratégico para la ciencia y la innovación digital en América Latina, en el marco de su integración al proyecto BELLA II. Entre lo más destacado en este número está la misión de RedCLARA a Costa Rica, orientada a consolidar alianzas que fortalezcan la integración del país al ecosistema digital de América Latina y el Caribe, en el marco del proyecto BELLA II, cofinanciado por la Unión Europea (UE). Esta misión dejó claro que el país está listo para dar un salto estratégico: con bases digitales sólidas y un fuerte compromiso institucional, su integración a BELLA II le permitiría escalar a una conectividad de 20 Gbps dedicada a ciencia, educación y tecnología, consolidar su infraestructura nacional de investigación y posicionarse como referente regional en innovación. Un movimiento clave que podría transformar no solo el futuro digital costarricense, sino también el de toda Centroamérica.
La edición 59 también presenta un artículo sobre el lanzamiento de una plataforma regional de experimentación de supercómputo (HPC), en alianza con SCALAC, diseñada para potenciar la colaboración, permitirá simular y resolver problemas complejos en salud, clima, energía y más. Próximamente, se sumarán otros espacios tecnológicos de experimentación, o testbeds, diseñados para facilitar la investigación aplicada, la innovación y la validación tecnológica. Un nuevo video de BELLA II destaca estos avances y cómo el proyecto apuesta por alianzas estratégicas y modelos de inversión flexibles para maximizar su impacto en la región.
En este número, los lectores también encontrarán novedades del evento “TICAL2025: Innovación que Transforma”, cuyo registro anticipado ya está abierto con un descuento superior al 30 por ciento antes del 13 de octubre. Además, se informa sobre el rol estratégico de RedCLARA y el proyecto BELLA II en la conectividad científica-astronómica internacional y su reciente participación en la reciente reunión del South American-African Astronomy Coordination Committee (SA3CC), celebrada en Chile. Asimismo, se incluyen los resultados del primer Hackatón de la Academia Copernicus en Guatemala, los resultados del llamado de propuestas para potenciar BELLA II lanzado en alianza con el proyecto SPIDER,, la inauguración del Observatorio Rubin en Chile, que marcará un antes y después en los datos astronómicos de la región, y un espacio de breves sobre la incidencia de RedCLARA en diversos eventos regionales.
Con esta nueva entrega, RedCLARA informa sobre avances clave que refuerzan su rol en la integración digital de América Latina y el Caribe. A través de su infraestructura regional de alta capacidad, continúa facilitando la colaboración entre gobiernos, instituciones académicas y científicas, promoviendo soluciones innovadoras para un desarrollo más inclusivo y sostenible.
Lee el boletín digital DeCLARA 59.