RedCLARA utiliza cookies para ofrecer la mejor experiencia web posible.

Al continuar y utilizar este sitio, usted acepta que podamos almacenar y acceder a las cookies en su dispositivo. Asegúrese de haber leído la Política de Cookies. Saber más

Acepto

11 de marzo: Sesión virtual "Latin American Women in HPC"

El próximo 11 de marzo se llevará a cabo la charla virtual "Latin American Women in HPC" (Mujeres Latinoamericanas en HPC), una iniciativa que surge como parte de las acciones derivadas del encuentro CARLA2024, organizado por la Red de Computación Avanzada de América Latina y el Caribe (SCALAC). El evento tiene como objetivo fomentar la inclusión y el desarrollo de mujeres en el campo de la supercomputación en la región.

La sesión será moderada por Tania Altamirano, gerente de Relaciones Académicas de RedCLARA, y contará con la participación de destacadas representantes de la comunidad de computación de alto rendimiento de países como Jamaica, Brasil, Chile, México, Uruguay y Argentina.

El webinar "Latin American Women in HPC" ofrecerá un espacio para impulsar el crecimiento de la comunidad de computación avanzada en América Latina, promoviendo el intercambio y la difusión de nuevas ideas, técnicas e investigaciones en HPC y AI-HPC. En particular, el evento destacará los perfiles de mujeres que estudian y/o trabajan en el campo de la supercomputación, contribuyendo a visibilizar sus logros y a incentivar una mayor participación femenina en esta disciplina.

La sesión es organizada por reconocidas profesionales del ámbito, entre ellas Paola Buitrago (Pittsburgh Supercomputing Center), Paula Verhelet (Universidad de Buenos Aires, Argentina), Carla Osthoff (Laboratório Nacional de Computação Científica, Brasil), Tania Altamirano (RedCLARA, Chile), Lizette Robles y Angie Fernández (Universidad de Guadalajara - UDG-CADS, México) y Carmen Heras (Universidad de Sonora - UNISON, México).

El evento está abierto a toda la comunidad interesada en la computación de alto rendimiento. Para participar, los interesados pueden registrarse en el siguiente enlace: Registro al evento.

Rambla República de México 6125.
Montevideo 11400. Uruguay.

Proyectos en ejecución