RedCLARA utiliza cookies para ofrecer la mejor experiencia web posible.

Al continuar y utilizar este sitio, usted acepta que podamos almacenar y acceder a las cookies en su dispositivo. Asegúrese de haber leído la Política de Cookies. Saber más

Acepto

RedCLARA: el espacio latinoamericano de colaboración y desarrollo para la educación, la ciencia y la innovación

Desde el año 2004 RedCLARA brinda interconexión regional y conexión al mundo a través de sus enlaces a GÉANT (red avanzada paneuropea) y a Internet2 (Estados Unidos) y, mediante ellos, a las redes avanzadas de África (UbuntuNet Alliance, WACREN, ASREN), Asia (APAN, TEIN, CAREN) y Oceanía (AARNET), entre otras. Así, se ha conformado la comunidad académica más grande de Latinoamérica, la que se conecta activamente para trabajar en múltiples proyectos con pares internacionales.

NUESTROS SOCIOS SON NUESTRA RIQUEZA

Brasil - RNP
Colombia - RENATA
Costa Rica - RedCONARE
Chile - REUNA
Ecuador - Cedia
RAGIE - Guatemala
CUDI - México
Nicaragua - Runba
Uruguay - RAU
Honduras - RedNESAH

Acerca de RedCLARA

RedCLARA, Cooperación Latino Americana de Redes Avanzadas, es una Organización de Derecho Internacional sin fines de lucro, cuya existencia legal data del 23 de diciembre de 2003, cuando fue reconocida como tal por la legislación de la República Oriental del Uruguay.

RedCLARA desarrolla y opera la única red de Internet Avanzada de América Latina. Establecida en el año 2004, gracias al proyecto ALICE (que hasta marzo de 2008 fue cofinanciado por la Comisión Europea mediante su Programa @LIS), desde entonces brinda interconexión regional y conexión al mundo a través de sus enlaces internacionales a GÉANT (red avanzada paneuropea) y a Internet2 (Estados Unidos) y, mediante ellos, a las redes avanzadas de África (UbuntuNet Alliance, WACREN, ASREN), Asia (APAN, TEIN, CAREN) y Oceanía (AARNET), entre otras. Gracias al proyecto ALICE2, entre diciembre de 2008 y marzo de 2012, RedCLARA pudo mejorar ostensiblemente la capacidad de su red y ampliar los beneficios para sus miembros y comunidades de investigación regionales.

RedCLARA es integrada por 13 naciones de la región y su Asamblea –donde cada país cuenta con un representante- sesiona cada seis meses, para definir las líneas de acción y las políticas a ser implementadas.

NUESTRA MISIÓN

Fortalecer el desarrollo de la ciencia, la educación, la cultura y la innovación en América Latina a través del uso innovador de redes avanzadas.

VALORES
Nos guían la cooperación, el compromiso, la innovación, la solidaridad y la responsabilidad.
GOBIERNO INSTITUCIONAL
ALGO DE HISTORIA
ESTATUTOS
Interconectamos las Redes Nacionales de Investigación y Educación (RNIE) de
Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador,
Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Uruguay y las conectamos
a las redes académicas avanzadas del resto del mundo para
beneficiar el desarrollo de la ciencia y la academia, generando capacidades
para investigaciones intraregionales y transcontinentales en todas
las áreas del saber, potenciando el desarrollo de aplicaciones que eliminan fronteras.
Pero esto no es todo, pues en la escencia de RedCLARA está el imperativo
de la integración regional, para ello trabajamos sin descanso para
conectar a TODOS los países de la región.

   

Verificando conexión a Redes Académicas ...

Rambla República de México 6125.
Montevideo 11400. Uruguay.

+598 26042222