Noticias
- Jenny Flores
Convocatoria FRIDA 2025: Oportunidad para proyectos innovadores en Internet en ALC
El Registro de Direcciones de Internet para América Latina y el Caribe-LACNIC anunció la apertura de la convocatoria 2025 del programa FRIDA, una iniciativa que poya proyectos, iniciativas y soluciones orientadas a consolidar una Internet global, abierta, estable y segura en la región. La fecha límite para la presentación de propuestas es el 29 de junio de 2025.
La convocatoria está dirigida a proyectos enmarcados en cuatro categorías principales. La primera es Estabilidad y Seguridad de Internet, con un enfoque en arquitectura y operación de redes, ingeniería de tráfico e interconexión, criptografía, seguridad y resiliencia, así como el desarrollo futuro de Internet. Esta categoría incluye una subcategoría dedicada a propuestas que exploren el uso y aplicación de la tecnología Blockchain para fortalecer la estabilidad y seguridad de Internet.
La segunda categoría, Conectividad y Acceso a Internet, respalda iniciativas que promuevan una mejor conectividad, calidad en el acceso y estrategias para fortalecer el rol de los proveedores regionales de servicios de Internet (ISPs).
En la categoría Internet Abierta y Libre, se apoyarán proyectos que respondan a los desafíos vinculados con los derechos humanos y la inclusión digital en América Latina y el Caribe, en consonancia con los principios de apertura y libertad en el ecosistema digital.
La cuarta categoría, Inteligencia Artificial aplicada a Internet y a las Redes, está orientada a propuestas que exploren el uso de inteligencia artificial y aprendizaje automático en aspectos técnicos como manejo de tráfico, seguridad, resiliencia y operaciones de Internet. Se alienta a que los proyectos contemplen una dimensión ética en su diseño y desarrollo. En esta línea, podrán postular investigaciones, estudios de caso, pruebas de concepto o prototipos que busquen generar resultados concretos y originales.
El programa FRIDA brinda dos modalidades de apoyo. La modalidad de subvenciones ofrece hasta USD 20.000 en financiamiento no reembolsable y apoyo técnico para propuestas con una duración máxima de 12 meses. Por su parte, la modalidad de Premios otorga un reconocimiento económico de USD 5.000 a iniciativas con resultados verificables, ya sean en curso o concluidas. Proyectos no iniciados no serán considerados en esta modalidad, por lo que se sugiere postularlos como subvenciones.
FRIDA fue creado con el apoyo del gobierno de Canadá y ha contado con el respaldo de diversas organizaciones internacionales. Actualmente, es financiado, coordinado y desarrollado por LACNIC.
Para facilitar la presentación del programa FRIDA 2025 y aclarar dudas, LACNIC realizará un webinar informativo el martes 17 de junio a las 18:00 horas UTC.
Las personas interesadas pueden acceder a toda la información y presentar sus postulaciones a través del sitio oficial: https://programafrida.net/plataforma-frida-postulaciones
RedCLARA es aliado de LACNIC con el objetivo de fortalecer la infraestructura digital y promover la innovación en la región.