Noticias
- Jenny Flores
Memoria RedCLARA 2024: Innovación, colaboración y expansión estratégica
En 2024, RedCLARA marcó un nuevo punto de inflexión. Más que celebrar 21 años de trabajo, la organización continuó fortaleciendo su rol articulador del ecosistema digital de América Latina y el Caribe y sentando las bases de una nueva etapa estratégica para impulsar una región más conectada, innovadora y sostenible.
La Memoria de Labores 2024 no solo recoge los hitos institucionales del año, sino que presenta una visión transformadora sobre cómo la conectividad se convierte en motor de desarrollo científico, educativo, tecnológico y social.
Uno de los ejes transformadores fue el proyecto BELLA II, cofinanciado por la Unión Europea. En su segundo año de implementación, el proyecto dio un giro estratégico decisivo, adoptando un enfoque de expansión más ágil, flexible y alineado con las realidades nacionales, basado en negociaciones directas con gobiernos, organismos multilaterales y el sector privado.
En esta nueva etapa, la estrategia de BELLA II pone el foco en ampliar la conectividad con propósito, priorizando a países como Perú, Costa Rica, Guatemala, El Salvador y Honduras, e impulsando modelos de coinversión en infraestructura digital, según las prioridades y capacidades de cada país.
En 2024 concluyó el ciclo de los Diálogos Estratégicos Abiertos de BELLA II, con un encuentro clave en Mérida, Yucatán (México), que permitió trazar una hoja de ruta regional construida desde la escucha activa y la colaboración multiactor. A lo largo del año, BELLA II fortaleció su posicionamiento en espacios internacionales de alto nivel, como el EU-LAC Global Gateway y el D4D Hub, afianzando su incidencia política y técnica en la agenda digital birregional.
En el ámbito de la innovación, RedCLARA organizó el segundo Ideatón de BELLA II, centrado en la transformación de los sistemas agroalimentarios en Centroamérica y el Caribe. También presentó el Hub de Innovación y su Catálogo de Iniciativas, con propuestas concretas impulsadas por actores clave de la región. En octubre, se llevó a cabo en Panamá la el InnovaInvest Edición Copernicus, que reunió a emprendedores, mentores e inversores para potenciar soluciones basadas en datos satelitales, en el marco de la Academia Copernicus LAC.
En paralelo, RedCLARA consolidó redes estratégicas como la Red Universitaria de Telemedicina de América Latina (RUTE-AL), que organizó 14 seminarios virtuales con más de 1,200 participantes y expertos de redes aliadas como RNP (Brasil), CEDIA (Ecuador), RENATA (Colombia), CUDI (México) y REUNA (Chile). A partir de 2025, RUTE-AL evolucionará para integrar al Caribe y convertirse en RUTE-ALC.Durante el año también se activaron los primeros lechos de prueba (Testbeds) del proyecto BELLA II, diseñados para experimentar soluciones de alto valor como infraestructura HPC y desarrollos en blockchain. En este último campo, RedCLARA celebró junto a LACNet el segundo aniversario de la red, destacando iniciativas conjuntas como el Proyecto Diploma, enfocado en la emisión y validación de diplomas digitales.
En materia de ciberseguridad, se fortaleció la cooperación regional a través del grupo EduLACSeg, que participó en espacios clave como el Diálogo Político de Alto Nivel de la Alianza Digital EU-LAC y organizó actividades formativas como el Security Baseline Bootcamp, realizado durante la Semana de TICAL2024.
La conferencia TICAL 2024 se celebró del 3 al 5 de diciembre en Río de Janeiro (Brasil) y reunió a más de 200 asistentes de 19 países bajo el lema: “Conectando conocimiento: IA y datos como catalizadores de la transformación académica y social”. Esta edición reafirmó a TICAL como el principal espacio regional de intercambio de conocimiento y experiencias en tecnología e innovación
“La Memoria de Labores 2024 da cuenta de un año de logros concretos y de cooperación estratégica. RedCLARA reafirma así su compromiso con una región más interconectada, innovadora y preparada para enfrentar los desafíos del futuro digital”, enfatizó Eduardo Grizendi, presidente del Consejo Directivo de RedCLARA (RNP, Brasil).
Descargue la Memoria de Labores 2024 y descubra cómo la transformación digital de América Latina y el Caribe ya está en marcha: https://redclara.net/images/docs/RedCLARA-memoria-2024%202.pdf