Noticias
- Jenny Flores
TNC25: Programa completo está disponible y podcast oficial
La comunidad académica y de investigación se prepara para TNC25, una de las conferencias más relevantes del año en el ámbito de las redes avanzadas europeas y del mundo. El evento se llevará a cabo en el Brighton Dome, en Brighton, Reino Unido, del 10 al 13 de junio de 2025.
El programa de esta edición incluye dieciocho sesiones paralelas, más de cincuenta ponencias, veinte socios participantes, dos sesiones de lightning talks y cuatro plenarias. A ello se suman reuniones temáticas (BoFs), espacios de conversación en el Community Hub y una variedad de actividades complementarias.
Debido a la extensión y variedad del programa de TNC25, la organización ha puesto a disposición una serie de podcasts que ofrecen información anticipada sobre los contenidos del evento. Esta iniciativa, que retoma el formato utilizado en la edición anterior, incluye entrevistas breves con moderadores de sesiones, organizadores de reuniones paralelas y representantes de los socios de la conferencia. Los episodios permiten conocer con antelación los temas que se abordarán durante la conferencia y facilitan la planificación de la participación.
El podcast puede escucharse a través de Spotify, YouTube y Apple Podcasts, y está dirigido tanto a quienes asistirán por primera vez como a participantes recurrentes. Se trata de una herramienta útil para “llegar bien preparados a Brighton y sacar el máximo provecho de la conferencia”, indicaron los organizadores.
El programa actualizado de TNC25 ya se encuentra en línea, con todos los detalles necesarios para organizar una participación informada y enriquecedora. El podcast y la agenda de eventos de TNC25 está disponible enhttps://tnc25.geant.org/.
TNC25 es organizada por GÉANT, la red paneuropea de investigación y educación, un aliado estratégico de RedCLARA. La colaboración entre las dos entidades regionales fortalece la conexión entre Europa y América Latina en el ámbito académico y científico, facilitando la cooperación internacional, el intercambio de conocimientos y el desarrollo conjunto de infraestructuras de redes avanzadas para la comunidad global de investigación y educación.