RedCLARA utiliza cookies para ofrecer la mejor experiencia web posible.

Al continuar y utilizar este sitio, usted acepta que podamos almacenar y acceder a las cookies en su dispositivo. Asegúrese de haber leído la Política de Cookies. Saber más

Acepto

RUTE-ALC inicia su ciclo de encuentros virtuales 2025

El ciclo de encuentros virtuales de la Red Universitaria de Telemedicina de América Latina y El Caribe (RUTE-ALC) 2025 comienza el 12 de marzo a las 15:00 UTC con el tema "Ciberseguridad en Salud: Protegiendo Datos y Sistemas Críticos". En este primer encuentro, Yuri Alexandro Ferreira, Oficial de Protección de Datos (DPO) de RNP Brasil, moderará la sesión.

Como panelistas, estarán Ivan Tasso Benevides, Gerente de Operaciones de Seguridad de la red avanzada brasileña RNP, y Adriana Abad, representante del Ministerio de Salud Pública de Ecuador (MSP). Juntos discutirán las crecientes amenazas digitales en el sector sanitario. La sesión se enfocará en la protección de datos personales y la seguridad de los sistemas médicos, con el objetivo de garantizar la confianza de los pacientes. Además, se presentarán estrategias y soluciones innovadoras para mitigar riesgos y proteger la información en el entorno de la salud.

Respaldada por RedCLARA y las Redes Nacionales de Investigación y Educación (RNIE) miembros, RUTE-ALC llevará a cabo este ciclo de encuentros digitales entre marzo y noviembre de 2025, con un promedio de dos sesiones mensuales.

Los objetivos principales son continuar fortaleciendo el intercambio de conocimientos y promover el desarrollo de proyectos conjuntos en telemedicina. Cada sesión contará con la participación de expertos y académicos, quienes compartirán sus experiencias para impulsar la cooperación regional y mejorar el acceso y la calidad de la atención sanitaria mediante soluciones innovadoras.

“La colaboración regional es crucial para enfrentar los desafíos comunes que la salud digital enfrenta en América Latina y el Caribe. Este ciclo de encuentros representa una oportunidad única para compartir conocimientos, construir soluciones conjuntas y avanzar hacia un futuro más accesible y seguro para la salud en nuestra región”, comentó Tania Altamirano, Gerente de Relaciones Académicas de RedCLARA.

RUTE-ALC: Expansión y Cooperación Regional

Este año, la Red dio un paso significativo en su expansión al integrar al Caribe, transformándose en la Red Universitaria de Telemedicina de América Latina y El Caribe (RUTE-ALC). Esta ampliación consolida su posición como un referente en la cooperación en salud digital en la región.

RUTE-ALC es una iniciativa impulsada por redes académicas en colaboración con RedCLARA, cuyo propósito es promover la cooperación científica y educativa en el ámbito de la salud. Su red de miembros incluye a CEDIA (Ecuador), CUDI (México), RENATA (Colombia), REUNA (Chile), RNP (Brasil) y, desde ahora, también RedCONARE (Costa Rica). Gracias a los enlaces globales de RedCLARA con redes académicas internacionales, las instituciones participantes podrán colaborar con especialistas de América Latina, Europa, Asia, Australia, Estados Unidos, así como de países BRICS y de habla portuguesa.

Las instituciones de salud, investigación y educación  están invitadas a participar en estas sesiones, que representan una valiosa oportunidad para identificar colaboraciones y fortalecer un sistema de salud más accesible y eficiente en toda la región.

Conozca el calendario de encuentros 2025 aquí.

Para más información e inscripciones, visite https://rcc.rnp.br/RUTE-ALC/aovivo 

Rambla República de México 6125.
Montevideo 11400. Uruguay.

Proyectos en ejecución