Artículos
GISELA divulga la Grid en América Latina
- Posted By Ysabel Briceño, GISELA
- Noticias
El proyecto Iniciativas Grid para Comunidades virtuales de eCiencia en Europa y América Latina -GISELA- acaba de presentar el sitio de divulgación de GISELA, http://www.cecalc.ula.ve/gisela/ desde donde se irán integrando diversos enlaces y notas de interés asociado al tema de Grid, como una forma de optimizar la información periódica a las comunidades de investigación en América Latina.
Desde el sitio, que se encuentra en la versión inglés y español, se despliega la primera edición del boletín de este proyecto, en la que se destacan los avances generados y un resumen importante de las actividades de entrenamiento en la región.
Esta edición informativa cuenta con un especial titulado “Es el tiempo de GISELA” y también realiza un breve recorrido por los proyectos que anteceden a GISELA, destacando un legado de 19 instituciones de 15 países en Europa y América Latina, dispuestos a reforzar los mecanismos de transición del modelo e-ciencia en la región.
GISELA es un proyecto cofinanciado por el Séptimo Programa Marco de la Comisión Europea (FP7) que inició el pasado mes de septiembre y cuyo fin principal es brindar a las comunidades de investigación de América Latina una red sólida y estable en Grid que interconecte los recursos regionales para aumentar la capacidad de cálculo u optimizar el rendimiento en el tiempo de respuesta.
Pueden verse más detalles del proyecto GISELA en su sitio oficial: http://www.gisela-grid.eu/
En la editorial del primer boletín, el coordinador del Proyecto GISELA, Bernard Marechal, hace hincapié en la importancia del equipo de transición de la experiencia hacia RedCLARA, como una forma de garantizar la sustentabilidad de las iniciativas Grid en América Latina.
Para más información, visita: http://www.gisela-grid.eu/
Twitter: @gisela_grid

Esta edición informativa cuenta con un especial titulado “Es el tiempo de GISELA” y también realiza un breve recorrido por los proyectos que anteceden a GISELA, destacando un legado de 19 instituciones de 15 países en Europa y América Latina, dispuestos a reforzar los mecanismos de transición del modelo e-ciencia en la región.
GISELA es un proyecto cofinanciado por el Séptimo Programa Marco de la Comisión Europea (FP7) que inició el pasado mes de septiembre y cuyo fin principal es brindar a las comunidades de investigación de América Latina una red sólida y estable en Grid que interconecte los recursos regionales para aumentar la capacidad de cálculo u optimizar el rendimiento en el tiempo de respuesta.
Pueden verse más detalles del proyecto GISELA en su sitio oficial: http://www.gisela-grid.eu/
En la editorial del primer boletín, el coordinador del Proyecto GISELA, Bernard Marechal, hace hincapié en la importancia del equipo de transición de la experiencia hacia RedCLARA, como una forma de garantizar la sustentabilidad de las iniciativas Grid en América Latina.
Para más información, visita: http://www.gisela-grid.eu/
Twitter: @gisela_grid