RedCLARA utiliza cookies para ofrecer la mejor experiencia web posible.

Al continuar y utilizar este sitio, usted acepta que podamos almacenar y acceder a las cookies en su dispositivo. Asegúrese de haber leído la Política de Cookies. Saber más

Acepto

REUNA amplió en ocho veces su capacidad de red

Con esta actualización aumentan ostensiblemente las capacidades de transferencia de datos entre las casas de estudio superior y centros de investigación conectados a  la red chilena, abriendo nuevas y más poderosas oportunidades de comunicación, interacción y colaboración.

REUNACon miras a la consolidación de una red nacional de alta velocidad la Corporación REUNA de Chile amplió en ocho veces su capacidad de red dando un significativo salto tecnológico. Esta actualización se traduce en que la red de REUNA pasó de contar con una capacidad que va desde los 2,5Gbps a 1Gbps entre Antofagasta a Osorno y de 155Mbps entre Arica a Antofagasta. El avance ubica a REUNA entre las redes académicas que cuentan con capacidades de giga bit (1000 Mega bits) por segundo.

Si bien queda pendiente la ampliación del tramo Arica-Antofagasta, Sandra Jaque, Gerente de Tecnología y Operaciones de REUNA, señala que durante el segundo semestre de 2011 se concretará la ampliación de este tramo. Sin embargo, destaca, que de igual manera las instituciones ubicadas en el tramo de Arica-Antofagasta se ven beneficiadas por el aumento de red “porque no tendrán que competir por capacidad con otras instituciones ubicadas fuera del tramo, ya que ahora cuentan con prácticamente 155 Mbps de uso exclusivo”, explica.

Las potencialidades de la nueva red

Con la actualización de equipamientos y cambios en la configuración de la red, sería posible realizar más de 500 videoconferencias de alta definición, simultáneamente; poder transferir, en condiciones ideales, lo equivalente al contenido de un DVD en sólo 6 minutos; y transmitir en línea, de un extremo a otro, una película de alta definición.

La ampliación de red, agrega Sandra Jaque, también podrá ser aprovechada para proyectos que están demandando mayor capacidad de cómputo. “Por ejemplo, a lo largo del país todas las instituciones socias, a través de la red de REUNA, podrán contar un canal expedito de calidad para acceder a lo que será el Laboratorio Nacional de Computación de Alto Rendimiento (NLHPC), proyecto liderado por el Centro de Modelamiento Matemático de la Universidad de Chile.

Una red con estas cualidades, como lo destaca Sandra Jaque es excepcional, “RNP, la red de Brasil, es la única en Latinoamérica que da acceso a sus instituciones miembros en altas capacidades, por tanto, REUNA con esta nueva configuración viene a ser la segunda en la región que interconecta a sus instituciones con capacidades de hasta 2,5 Gbps”, puntualiza. A nivel mundial otras redes de alta capacidad son Internet 2 (EE.UU.), AARNET (Australia), y GEANT (Europa).

Para saber ver más, visita: http://www.reuna.cl/index.php/es/noticias-nuestros-socios/1421-reuna-volvio-a-ingresar-a-las-grandes-ligas-amplio-en-ocho-veces-su-capacidad-de-red-

Verificando conexión a Redes Académicas ...

Rambla República de México 6125.
Montevideo 11400. Uruguay.

+598 26042222