MAGIC

MAGIC - Middleware for collaborative Applications and Global vIrtual Communities
Inicio: 01 de mayo 2015
Fin: 30 de abril 2017
Fondo: Comisión Europea mediante su programa Horizonte 2020
Sitio web: http://magic.redclara.net/
Fin: 30 de abril 2017
Fondo: Comisión Europea mediante su programa Horizonte 2020
Sitio web: http://magic.redclara.net/
Objetivo General: Establecer una serie de acuerdos entre las regiones del mundo participantes en MAGIC, para consolidar y completar el middleware requerido para establecer un mercado de servicios y aplicaciones en tiempo real para las comunidades científicas mundiales.
Participantes:
- RedCLARA (América Latina) - Coordinador
- WACREN (África Centro-Oeste)
- UbuntuNet Alliance (África Sud-Este)
- CAREN NOC - NITC (Asia Central)
- TEIN*CC (Asia-Pacífico)
- RNP (Brasil)
- CKLN (Caribe)
- REUNA (Chile)
- RENATA (Colombia)
- CEDIA (Ecuador)
- ASREN (Estados Árabes)
- GÉANT (Europa)
- RENATER (Francia)
- GRNET (Grecia)
- NIIFI (Hungría)
- CUDI (México)
- SURFnet (Países Bajos)
- CESNET (República Checa)
- CSIR (Sudáfrica)
Objetivos específicos:
-
Impulsar la creación de federaciones en América Latina para los mecanismos de autenticación, autorización e identidad (AAI), y su integración con EduGAIN (Europa).
-
Coordinar el desarrollo e implementación de herramientas de colaboración y servicios para las comunidades de investigación de Europa y América Latina a través de:
-
El establecimiento de bases para el desarrollo de un servicio de videoconferencia Europa-Latinoamérica de alta calidad integrado con EduCONF.
-
Crear y promover un prototipo de Portal de colaboración para usuarios de comunidades de ambos continentes, basado en un estilo de servicio de Nube (Cloud) del Portal de RedCLARA enriquecido con herramientas de código abierto desarrolladas en Europa.
-
Establecer la necesaria coordinación y acuerdos para impulsar el desarrollo de los servicios eduroam en los países de América Latina.
-
Promover activamente la colaboración entre los investigadores latinoamericanos y europeos a través del acceso adecuado a la información, difusión de oportunidades, entrenamiento y apoyo al uso de herramientas de colaboración electrónicas y otras actividades.