RedCLARA utiliza cookies para ofrecer la mejor experiencia web posible.

Al continuar y utilizar este sitio, usted acepta que podamos almacenar y acceder a las cookies en su dispositivo. Asegúrese de haber leído la Política de Cookies. Saber más

Acepto

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Con el objetivo de estrechar lazos con la comunidad académica de Panamá y acelerar el proceso de creación de una red nacional de investigación y educación (RNIE) en el país, el Director de Cooperación Internacional, Relaciones Académicas y Comunicaciones de RedCLARA, Mark Urban, y la Gerente de Vinculación con RNIE de la red regional, Cecilia Ortiz, estuvieron reunidos con stakeholders, representantes de universidades e instituciones del país el 1 de diciembre, por ocasión del “Encuentro de ciencia y educación panameña para la colaboración regional a través de redes avanzadas”.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

De Moby Dick a las Veinte Mil Leguas de Viaje Submarino, las historias épicas cuyo tema es el océano y los peligros que este representa, siempre han despertado la atención de lectores de todo el mundo. Los mares siempre han representado un enemigo casi invencible, dominado apenas por unos pocos corajudos que se dispusieron a enfrentarlo. Para las RNIE de Latinoamérica y Europa, la distancia submarina entre los dos continentes también ha sido un desafío épico. ¿Su gran enemigo? La falta de conexión directa entre las regiones, que pudiese potenciar la transmisión de datos y fortalecer proyectos de colaboración.

Verificando conexión a Redes Académicas ...

Rambla República de México 6125.
Montevideo 11400. Uruguay.

+598 26042222