Actas TICAL
Algunas de las actividades que incluye el trabajo con las Comunidades de Investigación/Innovación son:
1. Seminarios o charlas. Se llevan a cabo con actores relevantes que aportan sus experiencias y conocimientos sobre determinados aspectos de la discusión identificados como relevantes por las comunidades, así como sobre nuevas tendencias y buenas prácticas que aportan al quehacer académico de la región. Los días virtuales y los encuentros temáticos pertenecen a esta línea.
2. Búsqueda de alianzas para la generación de actividades para compartir recursos.
3. Levantamientos de información. Se generan para identificar proyectos, problemáticas y necesidades comunes.
4. Compartir a través de un repositorio los trabajos y experiencias de los integrantes de la Comunidad
5. Presentación de empresas líderes en TIC. Ellas dan a conocer sus productos, soluciones o estrategias de incorporación tecnológica para las universidades de la región.
6. Búsqueda de alianzas y de acercamiento con otras organizaciones de interés para la Comunidad.
Si su grupo de investigación requiere apoyo para la articulación de actividades que potencien su trabajo o si busca la oportunidad de colaborar con sus pares en la región y el mundo, lo invitamos a ponerse en contacto con nosotros a través del correo .