Colaboración
Cumpliendo su misión de “fortalecer el desarrollo de la ciencia, la educación, la cultura y la innovación en América Latina a través del uso innovador de redes avanzadas”, RedCLARA impulsa la formación de comunidades de investigación y/o innovación regional y apoya el trabajo de aquellas ya establecidas. Para ello cuenta con su potente infraestructura de red, y aplicaciones y servicios desarrollados para potenciar la colaboración y el trabajo en red.

¿QUÉ ES UNA COMUNIDAD?
Una comunidad es un grupo de expertos (investigadores y/o académicos) de diferentes partes del mundo con un interés común, quienes utilizan herramientas TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) con la intención de desarrollar iniciativas conjuntas a través de distintas actividades que les permiten compartir buenas prácticas, experiencias y el conocimiento adquirido en su área de trabajo.
RedCLARA, en coordinación con las redes nacionales, propicia y apoya el trabajo de las comunidades desde su rol articulador, fortaleciendo el trabajo de grupos ya existentes y apoyando la generación de nuevos grupos.
BENEFICIOS DE INTEGRAR UNA COMUNIDAD
- Entrar en contacto con pares alrededor del mundo
- Compartir buenas prácticas y experiencias
- La oportunidad de ser parte de actividades iniciadas o de proponer otras que integren miembros de distintas regiones del mundo
- Participar en actividades de difusión académica
Desde su implementación en 2004, RedCLARA ha impulsado la creación de cerca de un centenar de comunidades de investigación de carácter académico y ha potenciado la labor de comunidades de innovación, entre las que se encuentran TICAL (Tecnologías de Información y Comunicación de America Latina) y otras, que convocan a Directores de TI, personal técnico y académicos, en torno al uso de las TIC en centros de investigación, museos, hospitales universitarios, entre otras organizaciones ligadas a educación superior e investigación.
¿CÓMO SUMARSE A UNA COMUNIDAD?
Para ser parte de una comunidad ya establecida usted deberá registrarse en Colaboratorio y solicitar su acceso al grupo. Si usted requiere más información sobre el grupo puede entrar en contacto con el líder de la comunidad.
Si usted quiere porponer una nueva comunidad podrá ponerse en contacto con: .